Corea del Sur limita los préstamos cripto al 20 % y prohíbe el apalancamiento

Compartir:

Límite a préstamos cripto: qué cambia en Corea del Sur

Límite a préstamos cripto es ahora la nueva realidad en Corea del Sur tras la decisión de la Comisión de Servicios Financieros. La norma fija un tope del 20 % anual y veta los préstamos apalancados. También restringe la admisión de colateral a criptomonedas de primera línea, ya sea por capitalización o por presencia en varios exchanges que operen en won. El regulador exige además que las plataformas utilicen capital propio para prestar, evitando estructuras opacas. El mensaje es claro: reducir el riesgo de liquidaciones en cascada y frenar productos que amplifican pérdidas en escenarios de volatilidad. La medida busca estabilidad sin cerrar la puerta a la innovación financiera.

Protección del usuario y requisitos para las plataformas

La estrategia regulatoria pone el foco en el inversor minorista. Se introduce formación previa para nuevos prestatarios, con advertencias explícitas sobre riesgos de precio y de liquidez. Las plataformas deberán informar condiciones, comisiones y escenarios de liquidación de forma comprensible. Se refuerzan los avisos antes de ejecutar ventas forzadas y se habilita la posibilidad de aportar más garantía para conservar la posición. La obligación de operar con recursos propios eleva el listón prudencial y alinea incentivos: si el prestamista asume parte del riesgo, tenderá a evaluar mejor la solvencia de sus clientes y la calidad del colateral aceptado.

Por qué llega esta norma y qué busca evitar

El supervisor detectó un aumento del endeudamiento y episodios de liquidaciones masivas en productos apalancados. La respuesta es preventiva: limitar tipos de interés, acotar el universo de activos elegibles y cortar la palanca. El objetivo es reducir shocks que se transmiten desde el mercado cripto al usuario final, especialmente a perfiles con menos experiencia. La medida también intenta homogeneizar prácticas y cerrar huecos operativos que permitían ofrecer préstamos con estructuras complejas difíciles de auditar. Con reglas simples y límites claros, la autoridad pretende rebajar la probabilidad de pérdidas abruptas y mejorar la trazabilidad del riesgo.

Impacto esperado en el mercado local y regional

A corto plazo, el volumen de crédito cripto podría moderarse, y algunas estrategias de carry dejarán de ser viables. Sin embargo, el nuevo marco aporta previsibilidad y favorece a plataformas con procesos sólidos de gestión de riesgo. El encarecimiento de ciertas prácticas se compensa con mayor confianza de usuarios e instituciones. Límite a préstamos cripto también coloca un referente para otros reguladores de Asia que siguen de cerca el desarrollo de estos productos. Si el equilibrio entre protección y acceso funciona, el mercado surcoreano podría convertirse en un caso de uso de regulación efectiva aplicada a finanzas digitales.

Fuente: Cointelegraph

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments