El token de la familia Trump WLFI ahora es deflacionario
Por amplia mayoría, la propuesta de desarrollo fue aprobada por la gobernanza de World Liberty Financial.

-
Esto favorecerá el aumento de precio de WLFI, siempre que haya suficiente demanda.
-
El precio de WLFI ha estado en tendencia bajista desde su lanzamiento.
La gobernanza de World Liberty Financial, un proyecto de finanzas descentralizadas vinculado al presidente de Estados Unidos Donald Trump y su familia, aprobó por amplia mayoría una propuesta que busca convertir al token WLFI en deflacionario.
Esta medida destina el 100% de las tarifas de liquidez generadas por la tesorería del proyecto a recompras en el mercado abierto y quemas permanentes de tokens, lo que reduce la oferta circulante. Esta decisión, que busca contrarrestar la volatilidad del activo, recibió el respaldo del 99,8% de los votos, con solo el 0,06% en contra.
Desde la aprobación en septiembre pasado, se realizó una quema de 47 millones de WLFI. «Este programa elimina de circulación los tokens en poder de participantes que no están comprometidos con el crecimiento y la dirección a largo plazo de WLFI, lo que aumenta efectivamente el peso relativo de los tenedores comprometidos a largo plazo», explica la propuesta aprobada.
World Liberty Financial indica que con el tiempo explora la expansión del programa para incluir fuentes adicionales de ingresos del protocolo, con el objetivo de aumentar progresivamente la escala de recompras y quemas de WLFI a medida que el ecosistema crece.
Esta aprobación llega después de que la comunidad habilitara la transferibilidad y negociación de WLFI, en julio pasado, cuando los usuarios votaron a favor de esta funcionalidad, lo que permitió su comercialización formal.
Como reportó CriptoNoticias, el token debutó en el exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Binance el pasado 1 de septiembre, aunque su precio entró en tendencia bajista desde el lanzamiento. En el último mes, WLFI cayó un 40%, desde 0,22 dólares hasta 0,13 dólares, como se aprecia en el siguiente gráfico.

La medida deflacionaria podría favorecer un aumento en el precio de WLFI, siempre que la demanda se mantenga suficiente para absorber la reducción de oferta. El programa podría eliminar millones de tokens al año, dependiendo del volumen de transacciones, aunque el impacto exacto dependerá de la adopción del activo digital.
Fuente: www.criptonoticias.com


