Consejos para prevenir las estafas con criptomonedas

Compartir:

En un mundo cada vez más digital, las criptomonedas han ganado popularidad como una opción de inversión y una forma de realizar transacciones. Sin embargo, a medida que crece el interés, también lo hace el riesgo de caer en fraudes y hackeos. Para proteger tus activos digitales, es fundamental seguir una serie de prácticas de seguridad que te permitan mantener tus criptomonedas a salvo.

Diversas Criptomonedas

Consejos

  • Usar billeteras seguras: Las carteras frías son más seguras porque no están conectadas a Internet, reduciendo el riesgo de hackeos. No compartir la clave pública y privada.
  • Habilitar autenticación de dos factores: Añadir una capa extra de seguridad a las cuentas en exchange y billeteras digitales.
  • Evitar redes públicas: No acceder a tus criptos desde Wi-Fi público, ya que los hackers pueden interceptar tu información.
  • Cuidado con el phishing: No hagas clic en enlaces sospechosos ni compartas tus claves privadas con nadie.
  • Desconfiar de llamadas de teléfono con prefijo internacional.
  • Nunca instalar programas de acceso remoto en nuestros dispositivos.
  • Actualización de software: Mantener el sistema operativo y aplicaciones de criptomonedas actualizados para evitar vulnerabilidades.
  • Investigar antes de invertir: No dejarnos llevar por la emoción. Aprender sobre el proyecto, su tecnología y su equipo antes de comprar.
  • Elegir criptomonedas consolidadas.
  • Usar billeteras seguras: Optar por billeteras frías para almacenar las criptos de forma segura fuera de internet.
  • Controlar las emociones: La volatilidad es alta. No tomar decisiones impulsivas basadas en el miedo o la euforia.
  • Destinar a criptoactivos una cantidad muy pequeña, que se pueda arriesgar (y perder) sin que suponga un problema.
  • Revisar el listado de la CNMV y el listado de proveedores de servicios de cambio de moneda digital del Banco de España. Antes de decidirte por invertir a través de una u otra plataforma de compraventa de criptomonedas.

Fuente: La Región ES

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments